top of page

¿ Qué formas asumen los gobiernos?

¿ Para que gobernar y para quién gobernar?

La Democracia es una modalidad de gobierno y de organización de un Estado;  se trata de un sistema que permite organizar un conjunto de individuos, en el cual el poder no radica en una sola persona sino que se distribuye entre todos los ciudadanos por lo tanto ; las decisiones se toman según la opinión de la mayoría.

La idea de soberanía popular fue revolucionaria  en su momento (Rousseau 1712-1778), ya que implicaba la sustitución de la monarquía por el poder del pueblo. Este elegía a los gobernantes que tomaban las decisiones en representación del pueblo por un determinado número de años, pero no eran los dueños del poder. A esta forma de gobierno se la llamó   REPÚBLICA.

​

​

El principal canal de participación ciudadana en la repúlbica es el voto.

Otros principios fundamentales para el funcionamiento de la república son, además de la participación política activa de los ciudadanos, la división de poderes, la concreción de la justicia y la búsqueda del bien común.

Conceptualmente todas las personas están concebidas como ciudadanos por su pertenencia a un Estado (viviendo en comunidad)

​

Desde un punto de vista político :

el ciudadano tiene derecho de participar en el gobierno del Estado, ya sea como elector o como elegible.

​

Desde un punto de vista júridico :

es el vinculo que une a la persona con el Estado generando derechos y obligaciones.

​

El término en la actualidad es utilizado para nombrar al individuo como sujeto de derecho.

¿Quienes son ciudadanos?
bottom of page