top of page
¿ Qué es el Gobierno Electrónico (e-Gov) ?

Se intenta en esta página brindar una breve descripción del Gobierno Electrónico en Uruguay y la creación de la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (AGESIC)

 

El Gobierno Electrónico busca innovar en la relación entre la ciudadanía y la Administración Pública, aprovechando las oportunidades que brindan las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

 

El uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) permite innovar diferentes aspectos de la gestión pública, facilitando a la ciudadanía que su interacción con el Estado sea más fácil, más rápida y a un menor costo. La simplificación de trámites y su disponibilidad vía electrónica, nos permite relacionarnos con el Estado desde cualquier lugar y en tiempo real, las 24 horas del día. 

Gobierno Electrónico en Uruguay

 

AGESIC es el organismo que lidera la estrategia de implementación de Gobierno Electrónico como base de un Estado eficiente y centrado en el ciudadano. Impulsa la sociedad de la información y del Conocimiento al promover la inclusión, la apropiación y el buen uso de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones.

 

La Agencia articula, gestiona y promueve una ciudadanía participativa y un gobierno abierto; una gestión pública moderna, eficaz y eficiente; un buen uso de las TIC , Seguridad y confianza.

 

El rol de AGESIC

 

A partir de 2007 y mediante la Ley 18.172, se le asignó a AGESIC la función de “impulsar el avance de la Sociedad de la Información y del Conocimiento, promoviendo que las personas, las empresas y el Gobierno realicen el mejor uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones” (art. 118).

 

A partir de ese momento, la Agencia convocó a diversos actores de la sociedad con el fin de consolidar la política digital del país, llegando de esta manera a la Agenda Uruguay Digital 2008 y sus posteriores versiones 2010, 2015 y 2020.

bottom of page